
NADA SURF ///////////////
+ xxxx MARTES 19 SEPTIEMBRE
Noche de inauguración
Desde cuatro rincones de Europa y Oriente Medio, destinados al infierno por la fama y el caos, The Gulps son un acto de rock and roll con sede en Londres. En un pequeño pueblo de La Rioja, España, el cantante principal Harry y su guitarrista punk vasco Charlie Green, persiguieron sus obsesiones adolescentes con las bandas de rock inglesas hasta mudarse Londres.
Alan McGee, fundador del mítico sello Creation Records que descubrió a bandas planetarias como Oasis, The Jesus & Mary Chain, My Bloody Valentine, Primal Scream o The Libertines, entre otras muchas, este visionario de la industria musical cerrará la noche en su faceta de Dj.

RODRIGO CUEVAS ////////////
JUEVES 21 SEPTIEMBRE
Deluxe es el nombre que tomó el músico coruñés Xoel López entre 2001 y 2008. Con su banda, López importó un sonido que tendía puentes desde Galicia con los grupos británicos del momento. Desde su nacimiento, la legendaria formación compuso éxitos musicales como Que no, considerada una de las 200 mejores canciones de pop-rock por la edición española de la revista Rolling Stone; o el álbum Los jóvenes mueren antes de tiempo, escogido por la misma revista como el mejor disco español de 2005. Tras ofrecer más de 100 conciertos y participar en los festivales más importantes de España, Deluxe se despidió de los escenarios en su ciudad natal, A Coruña, en noviembre de 2008. Quince años después, Deluxe vuelve, por un día, a sus orígenes. Lo hará dentro del ciclo Noites do Porto. Un concierto que, sin duda, promete dejar huella en la historia local y en la memoria de dos generaciones de amantes de la buena música.

DELUXE ////////////
VIERNES 22 SEPTIEMBRE
Deluxe es el nombre que tomó el músico coruñés Xoel López entre 2001 y 2008. Con su banda, López importó un sonido que tendía puentes desde Galicia con los grupos británicos del momento. Desde su nacimiento, la legendaria formación compuso éxitos musicales como Que no, considerada una de las 200 mejores canciones de pop-rock por la edición española de la revista Rolling Stone; o el álbum Los jóvenes mueren antes de tiempo, escogido por la misma revista como el mejor disco español de 2005. Tras ofrecer más de 100 conciertos y participar en los festivales más importantes de España, Deluxe se despidió de los escenarios en su ciudad natal, A Coruña, en noviembre de 2008. Quince años después, Deluxe vuelve, por un día, a sus orígenes. Lo hará dentro del ciclo Noites do Porto. Un concierto que, sin duda, promete dejar huella en la historia local y en la memoria de dos generaciones de amantes de la buena música.
LA PLAZUELA ////////////////
JUEVES 21 SEPTIEMBRE
Morgan vuelven a los escenarios después de casi 2 años con su gira “The River Tour”, para presentar su tercer trabajo de estudio titulado “the river and the stone”. El nuevo álbum de estudio de Morgan es un conjunto de diez canciones en las que empezaron a trabajar tras el confinamiento en 2020. “The River and the Stone” es el resultado de muchas conversaciones, muchas horas de creación conjunta y, sobre todo, de disfrutar de hacer música con amigos.


TRIÁNGULO DE
AMOR BIZARRO ////////////////
JUEVES 21 SEPTIEMBRE
Morgan vuelven a los escenarios después de casi 2 años con su gira “The River Tour”, para presentar su tercer trabajo de estudio titulado “the river and the stone”. El nuevo álbum de estudio de Morgan es un conjunto de diez canciones en las que empezaron a trabajar tras el confinamiento en 2020. “The River and the Stone” es el resultado de muchas conversaciones, muchas horas de creación conjunta y, sobre todo, de disfrutar de hacer música con amigos.


SEN SENRA ////////////
SÁBADO 23 SEPTIEMBRE
Deluxe es el nombre que tomó el músico coruñés Xoel López entre 2001 y 2008. Con su banda, López importó un sonido que tendía puentes desde Galicia con los grupos británicos del momento. Desde su nacimiento, la legendaria formación compuso éxitos musicales como Que no, considerada una de las 200 mejores canciones de pop-rock por la edición española de la revista Rolling Stone; o el álbum Los jóvenes mueren antes de tiempo, escocgido por la misma revista como el mejor disco español de 2005. Tras ofrecer más de 100 conciertos y participar en los festivales más importantes de España, Deluxe se despidió de los escenarios en su ciudad natal, A Coruña, en noviembre de 2008. Quince años después, Deluxe vuelve, por un día, a sus orígenes. Lo hará dentro del ciclo Noites do Porto. Un concierto que, sin duda, promete dejar huella en la historia local y en la memoria de dos generaciones de amantes de la buena música.

XOEL LÓPEZ
DOMINGO 31 OCTUBRE
JAMES RHODES ///////////////
DOMINGO 23 OCTUBRE
El pianista y escritor James Rhodes convierte el concierto clásico tradicional en una auténtica experiencia inclusiva. El músico inglés, felizmente afincado en España, comparte en sus conciertos su amor y pasión por la música y consigue que cada uno de los miembros del público se conecte con él y con los grandes compositores que presenta e interpreta. Rhodes es, además, un estupendo y singular comunicador que con una mezcla única de ingenio y sentido del humor comparte conocimientos fascinantes y logra que los temas serios, como la música clásica, se conviertan en accesibles para todos. Aclamado por la crítica por su haber desarrollado un estilo propio, Rhodes aporta un toque muy personal a cada una de sus actuaciones que muestran la experiencia de la música en primera persona, deshaciendo el halo de solemnidad que envuelve a la música clásica para acercarla al gran público.
M.WARD ////////////////
MIÉRCOLES 26 OCTUBRE
Noche de clausura
El músico y compositor estadounidense llega a Coruña a presentar su último disco Think of Spring. El título proviene de un poema escrito en 1924 por Jane Brown-Thompson que se convirtió en "I Get Along Without You Very Well" en 1938, la primera canción del disco. El concepto de Think of Spring es filtrar las canciones y las cuerdas de Lady In Satin de Billie Holiday a través de una sola guitarra acústica utilizando varias afinaciones alternativas y una cantidad mínima de texturas y manipulación de estudio, la mayoría de las canciones se grabaron en una Tascam analógica de cuatro pistas.
